Programa semanal conducido por DJ CARALLO, el anti-DJ locuaz y apasionado con los ritmos #Ska #Dancehall #Rocksteady #Dub #Reggae y otras músicas globales sin etiquetar. Cada lunes en directo desde Carabanchel (Madrid) –> https://www.mixcloud.com/live/mandacarallo/
Hoy hace justo un mes despedimos la quinta temporada de Manda Carallo Show en un programa especial en directo producido desde la azotea y en el cual dimos repaso a l@s artistas que nos dejaron huella musical y personal en su paso por nuestro humilde espacio. La lista es larga como podéis comprobar más abajo (con algo más de dos horas de emisión en directo) y nos dejó muy buen sabor por lo gratificante de haber compartido con vosotr@s tanto talento dentro y fuera de nuestro país. Tanto es así, que decidimos elaborar por primera vez una lista pública en Spotify dedicada para tod@s aquell@s que sois de escuchar música en los largos días de verano y que tenéis disponible aquí.
DJ Carallo en la azotea durante el episodio especial Final de Temporada
Estos días, en plena ola de calor de Agosto, estamos con los preparativos de nuestro tercer viaje a EE.UU. para cubrir uno de los mejores festivales de Ska del mundo: Supernova International Ska Festival. La cita, como es tradición, será en Fort Monroe (Hampton, Virginia) y reunirá una muestra interesante del género con fuerte presencia de bandas norteamericanas -como es lógico- pero incluyendo también artistas procedentes de Europa, México, Rusia, Jamaica y Venezuela en tres jornadas inolvidables.
Un año más, lamentablemente, no vemos ningún nombre propio de la escena local española en ese cartel… 🤷♂️ Y eso a pesar de que hay mucho talento de primer nivel en nuestro país relacionado con la música de influencia jamaicana. Buena muestra de ello es la nutrida lista de emisión que sonó en nuestro programa especial para despedir la temporada. Os prometo que este año pondré todo mi talento (y encanto personal ja, ja..🥰) con mi amigo Tim Receveur para convencerle de que debe incluir alguna banda española en el futuro (por suerte le gusta el buen vino casi tanto como a mí, así que seguro que algo bueno saldrá de ahí 😎🍷)
Cartel del Supernova 2025
Sea como fuere, ya estamos oficialmente acreditados y Carallo estará allí un año más con un micrófono y una cámara para contártelo -casi- todo 😎🎥 🎤 Estoy seguro de que empezaremos la nueva temporada el próximo Lunes 29 de Septiembre con muchas anécdotas recogidas durante el encuentro y alguna que otra sorpresa que os va a gustar a much@s de vosotr@s 🎁
Y hablando de la nueva temporada…📢 quiero anunciaros que he decidido cambiar el formato del programa y en la próxima etapa pasaremos a hacerlo quincenal. La idea es mantener un nivel aceptable de calidad en el contenido, mejorando los guiones, las entrevistas y no morir en el intento de hacer un programa en directo de dos horas cada semana que compatibilizo con mis otras actividades personales y profesionales. Os confieso que la quinta temporada se me hizo un poco bola y me costó llegar al final, creo que con esta medida ganaremos tod@s 🫶
Dicho esto, os deseo un excelente tramo final de verano 🏖️ y os emplazo al próximo mes de Septiembre para nuestro reencuentro formal. Será un auténtico placer sentiros de nuevo al otro lado y compartir toda la música y novedades que ya estamos recopilando para vosotr@s. Mientras tanto, seguimos en contacto por las redes y canales habituales para cualquier propuesta relacionada con el programa.
ESTADÍSTICAS
Continuando la línea iniciada el año pasado y haciendo algo de balance (para nunca desubicarnos de la cruda realidad 😎) la conclusión es que hemos mantenido más o menos estables las cifras de la temporada anterior con unas 2.685 reproducciones netas de los episodios podcast en la quinta temporada (Mixcloud+Ivoox), con una audiencia media en el directo de 29,5 espectadores y un promedio de 36,95 escuchas por episodio.
Viendo el detalle por plataforma, tenemos en Mixcloud:
Evolución de reproducciones en Mixcloud (2020-2025)Evolución de seguidores en Mixcloud (2020-2025)
La balanza de seguimiento del programa se inclina claramente a favor de Ivoox, donde tenemos casi un 50% más de audiencia con respecto a Mixcloud, aunque esta última plataforma acapara la mayor parte de nuestra audiencia internacional y desarrolla nuestra gestión de derechos de autor, además de gestionar las emisiones en directo (que son el alma verdadera de este programa):
Evolución de las reproducciones en Ivoox (2020-2024)Evolución de las suscripciones al podcast en Ivoox (2020-2025)
La mayor difusión internacional la conseguimos sin duda con Mixcloud, plataforma que comparada con Ivoox nos abre al mundo 🌍 y ha permitido llegar a lugares donde no podríamos ni soñarlo. Además ha facilitado nuestra presencia física en grandes citas internacionales como Supernova International Ska Festival. Nuestro seguimiento por países sigue siendo sorprendente el algunos casos 🤯:
Seguimiento por países (Mixcloud)Seguimiento por países (Mixcloud)Seguimiento por países (Mixcloud)
En Ivoox se mantiene también la tendencia a abrir fronteras (especialmente en los países de habla hispana) pero bastante por detrás de Mixcloud:
Seguimiento por paises (Ivoox)
Todo esto a pesar de haber perdido bastante audiencia (calculo alrededor de un 30%) por nuestra decisión de salir de Spotify. Como sabéis algun@s de vosotr@s, esto fue debido principalmente a la política de la compañía sueca con respecto a los podcast de temática musical, como ya os conté en este post. De eso ya venimos llorados y aprendidos, pero es evidente que nos arrebató crecimiento y se ha perdido un escaparate importante para audiencias más generalistas. Pero esto no ha conseguido desanimarnos.
En conclusión, estamos razonablemente satisfechos 😉 Seguimos adelante con nuevas ideas y propuestas para la sexta temporada del programa, que esperamos poner en práctica a partir del próximo lunes 29 de Septiembre y seguir contando con vuestro apoyo generoso e incondicional a la difusión de la música de influencia jamaicana.
Todavía es pronto para ponerse intensos, pero poco vamos entrando en la dinámica del calor tórrido que nos meterá de lleno en el verano. Después de un pequeño descanso la pasada semana por acumulación de eventos, hemos retomado en este primer episodio de Junio
RINCÓN DEL VINILO protagonizado por Nine Ton Peanut Smugglers y los videos que nos ha traído la actualidad con la entrevista a Desorden Público y el ambiente del RudeMad 2025.
El último programa de Mayo lo hemos celebrado recordando algunas citas que se aproximan en Madrid, como el Rude Mad Fest o el ReggaeMad Fest. Ambos festivales están consolidando este año su segunda edición y en Manda Carallo Show hemos querido apoyarlos al 100%, dando cobertura a sus contenidos y haciendo seguimiento informativo de todo lo que ocurra durante su celebración.
En este episodio hemos tenido ocasión de realizar algún estreno, como por ejemplo THE CALAMATIX y su nuevo album de debut con el mismo nombre. Sacando influencias del rocksteady jamaicano y del ska de la vieja escuela, el corazón del sonido de The Calamatix es la cantante y compositora principal, Raylin Joy. Nacida en Ventura, California, Joy creció en Escocia y regresó a Estados Unidos cuando tenía 23 años. La escritura de Joy y las experiencias de vida que la informan impulsan las canciones triunfantes de The Calamatix sobre el amor y la vida. El contraste entre el espíritu optimista de estas canciones y la lucha que las produjo les da a cada una un verdadero poder y peso. “Cuando este disco existió por primera vez hace años, estaba pasando por uno de los períodos más difíciles de mi vida.”
Joy explica: “Realmente estaba luchando contra la depresión y, honestamente, en ese momento no tenía mucho por lo que vivir. Estaba realmente, realmente luchando. Luego iba al estudio y escribíamos una canción y simplemente estaba en el mayor éxtasis. Así que, durante mucho tiempo, este álbum fue una de las principales cosas que me mantenían en pie.” Para dar vida a estas canciones, Joy se asoció con el guitarrista Tim Armstrong (Operation Ivy, Rancid) y el dúo comenzó a sentar las bases del álbum, canalizando la oscuridad y la depresión en una música que era brillante y edificante.
Videos
Lista de emisión
Skapontas – Marugoto Yuhi ga Shizunda Soup – 01:18
Bienvenid@s a este lunes en el que hemos repasado lanzamientos de esta temporada en vinilo y otros formatos. Algo así como ‘rascar’ fondo de armario y sacar la ropa de verano…
Hemos tenido estrenos de lujo como DREAM IN THE STREET el nuevo trabajo de Ska Jazz Messengers que desde #Caracas desembarcan en la azotea con una sugerente propuesta de #Ska y #CityPop
Hemos presentado NOVEDADES de CATBITE, LOS TROPICS y DR. RING DING entre otr@s artistas… 🎶🙌
También le hemos dedicado un espacio al Reggae con QUEEN OMEGA y hemos hablado de algunos festivales que se aproximan en próximas fechas, como por ejemplo REGGAEMAD FEST 2025 o RUDE MAD en #Madrid 🚀
RINCÓN DE VINILO con una edición especial Record Store Day del clásico de Treasure Isle LATIN GOES SKA que hemos descorchardo con vosotr@s hoy en directo como si fuese un buen vino… 🎶🎧
Y nuestra selección habitual para comenzar la semana con buen pie 🦶