EP152 SUMARIO

Lunes 14 de Marzo de 2025

Los virus recien llegaron a la azotea la semana pasada y tenemos algo jodida la voz, pero eso no ha impedido disfrutar de un nuevo episodio en compañía de una buena taza de caldito y la boca cerrada (para que no entren moscas) 🤧🍵

Venimos de un fin de semana que recordaremos gracias a LE BIRRETTE que presentaron en #Madrid y #Valencia su album más reciente WANTED al igual que los madrileños Steady Rockers con los nuevos temas de su próximo EP 💥🪇

La inspiración nos vino de la mano de GREG LEE al cual le hemos dedicado unos minutos en el aniversario de su partida y será una ocasión estupenda para recordarle y alegrarnos a todos la semana con su presencia🔥

Y hemos cocinado una sesión con mucho vinilo que nos ha salvado la voz y ha llenado la azotea de buenas vibraciones 📀✨

In Loving Memory of Greg Lee (1970-2024) ❤️

Listado de emisión

🇮🇹 Le Birrette – Marina (Live @Gruta77) – 01:18
🇺🇸 New York Ska-Jazz Ensemble – In The Moment – 05:32
🇪🇸 Steady Rockers, Jesse Wagner – Beggin’ – 11:16
🇮🇹 Le Birrette – Wanted – 14:20
🇲🇽 Los Desiertos – Los Cinco Maestros del Revólver – 17:27
🇦🇷 The Coolmods – The Ride – 21:16
🇨🇭 Jah Jazz Orchestra – King Solomon – 23:26
🇨🇱 Santiago Downbeat Ska Jazz – Existencialistas – 28:01
🇺🇸 Shuffle & Bang – Song For My Father – 33:11
🇮🇹 The Officinalis – A Little Beat Of Sunshine – 37:02
🇮🇹 The Officinalis, Pietra Montecorvino – Sì Commé Sì – 40:52
🇧🇷 🇺🇸 Victor Rice – Simão – 44:27
🇲🇽 Alvaro S.S. & His Jamming Sessions – Andariego – 47:45
🇪🇸 The Oldians – The Fury Is Me! – 51:28
🇯🇵 Skapontas – Café Lolita – 55:59
🇺🇸 Eastern Standard Time – Do Like You Do – 59:16
🇫🇷 ASPO – Last Pow – 01:04:09
🇺🇸 Hepcat – Together Someday – 01:10:34
🇺🇸 Hepcat – Mamma Used To Say – 01:14:15
🇺🇸 Joey Altruda – Saludo Carallos – 01:18:06
🇧🇷 Du Moreira – Saludo – 01:18:28
🇺🇸 Hepcat – Dollar Dance – 01:18:59
🇺🇸 The Steady 45s – Swing & Sway – 01:22:51
🇺🇸 Smoke + Mirrors Soundsystem, Zoe Devlin Love – Band Of Gold – 01:26:15
🇪🇸 Transilvanians – Nature Boy – 01:29:39
🇺🇸 Unsteady – Sway – 01:32:30
🇮🇹 Giuliano Palma & The Bluebeaters – Believe – 01:35:50
🇯🇲 🇪🇸 Roy Ellis, Transilvanians – Mr. Rudy – 01:40:15
🇺🇸 The Resolvers – They Don’t Know – 01:44:34
🇬🇧 Hollie Cook – Sweet Like Chocolate – 01:47:27
🇨🇻 Mo’kalamity – Gotta Get Away – 01:50:30
🇪🇸 Sonic Charmer – Je ne t’aime plus – 01:54:34
🇮🇹 Mr. T-Bone & The Young Lions – Heroes – 01:57:07

Enlaces al episodio

 

EP150 SUMARIO

Lunes 24 de Febrero 2025

La última vez que hicimos un programa especial sobre música brasileña Skarnaval! fue hace 2 años (👉 EP86) Coincidió también con el Día de la Radio y aunque sonó mucha música de Brasil, estuvo combinado con otros contenidos y novedades del programa.

Esta vez hemos arriesgado un poquito más, dedicando todo el espacio a un fresco improvisado 100% brasileiro y lleno de contrastes entre diferentes conceptos musicales. A lo largo de estos 120 min. hemos ido de lo más moderno a lo más clásico, buscando los contrastes y la proximidad a la influencia jamaicana, pero sin perder la esencia brasileña con nombres propios como Chico Buarque, Djavan, Tom Zè o Elza Soares.

De manera natural, hemos dejado entrar un soplo de aire fresco con aroma a carnaval con éxitos de Du Moreira, Viajantes Estelares, Buena Onda Reggae Club, Tom Zé & Joey Altruda, OBMJ, Célia Sampaio, Skuba, Victor Rice, Laylah Arruda, Brasília Ska Jazz Club, Skafandros Orkestra y más … 🔥🔥🔥

Videos

En este directo tampoco hubo videos, pero me gustaría dejaros un par de referencias audiovisuales de lo que se pudo escuchar en el programa:

Lista de emisión

🇧🇷 Os Paralamas do Sucesso, Djavan – Uma Brasileira – 01:18
🇯🇵 Tokyo Ska Paradise Orchestra – Call From Rio – 06:06
🇧🇷 OBMJ, Sergio Soffiatti – Coisa Delicia – 09:15
🇧🇷 Samba, Evandro Reis – Samba Do Brasil – 16:29
🇧🇷 🇺🇸 Tom Zé, Joey Altruda – A Babá Ska – 18:30
🇧🇷 Bah Samba – Let The Drums Speak – 23:21
🇧🇷 Laylah Arruda – Sensi – 27:23
🇧🇷 Buena Onda Reggae Club – Spiritual – 32:47
🇧🇷 dumoreiramusica – Guerra – 35:59
🇧🇷 Saludo – Du Moreira – 35:60
🇧🇷 Coquetel Acapulco – Que Tal Paris? – 40:12
🇧🇷 Nyah Live, Indaiz – Firme e Forte na Missão – 45:05
🇧🇷 Skariocas -banda de ska – Luar de Geriba – 48:48
🇧🇷 Viajantes Estelares – Tristeza Não Tem Vez – 52:14
🇧🇷 Sapo Banjo – Carro de Som – 55:52
🇧🇷 Skuba – Drugs – 01:00:07
🇬🇧 🇧🇷 Soothsayers, Victor Rice – Flying East – 01:04:39
🇧🇷 Célia Sampaio – Azul Beleza – 01:08:37
🇺🇸 Victor Rice – This Is Fine – 01:18:21
🇺🇸 Victor Rice – Five – 01:22:55
🇧🇷 Saludo – Felippe Pipeta OMBJ – 01:26:42
🇺🇸 Victor Rice – Madrid – 01:29:00
🇧🇷 🇺🇸 Antonio Carlos Jobim, Frank Sinatra – I Concentrate On You – 01:32:16
🇧🇷 Chico Buarque – Cotidiano – 01:34:49
🇧🇷 Skafandros Orkestra – Trenzinho do Caipira – 01:37:34
🇧🇷 Brasília Ska Jazz Club – Caramelo – 01:43:44
🇧🇷 Maestro Tiquinho, Fernanda Takai – Tempo Tempo – 01:48:29
🇧🇷 Elza Soares – A Mulher Do Fim Do Mundo – 01:53:38
🇮🇹 Mr. T-Bone & The Young Lions – Heroes – 01:59:01

 

Enlaces al episodio

 

https://go.ivoox.com/rf/140687448

 

El Ska-Jazz que llegó del frío: Panatlantic – Wild Man Riddim

Wild Man Riddim (Oslo)

Imaginar Oslo como un coñazo de ciudad donde no existen las tapas y sólo hay alcohol carísimo y reno o alce en el menú, es algo así como pensar que todos los españoles están durmiendo la siesta en Agosto. Todos estamos cargados de prejuicios que a menudo debemos romper o al menos estar dispuestos a comernos en algún momento, cuando la realidad nos demuestra una imagen diferente a la de nuestro imaginario.

Citando a su anterior sello Brixton Records: «Brage Rognlien (Trombón) buscaba una banda para actuar en las sesiones nocturnas del Club The Villa de Oslo. Junto a Martin Caspersen (Órgano) comenzaron a llamar a viejos amigos consiguiendo agrupar a los más destacados músicos de ska y reggae de la escena de Oslo. Wild Man Riddim (WMR) nació así, como banda residente de The Villa y un repertorio formado por composiciones de Brage, viejos standards del jazz con un giro jamaicano y mucho espacio para la improvisación. La banda más tarde actuó como backing-band para Essa Cham, Kasimba, Nico D. Admiral P, Jah Ark Manifest y otros artistas en el Horten Roots & Reggae Festival del verano de 2013.

En diciembre de 2013 la banda grabó su primer álbum llamado simplemente ‘Wild Man Riddim’ para Marsmelons Records incluyendo una mixtura de ska/jazz/afrobeat y hip hop. Desde entonces WMR ha seguido consolidándose en sus actuaciones en directo.

En 2017 grabaron su segundo album, ‘Worldwide Frequency’ resultado de ideas planificadas y de espontáneos momentos de improvisación. Fue grabado al antiguo estilo; grabado en directo, en 7 horas y en cinta. El álbum muestra a WMR profundizando en la fusión de ska, jazz y reggae, mostrando sin complejos el puente que han construido uniendo la tradición de la escuela escandinava del jazz y la caliente pasión del ska y reggae jamaicanos».

En la azotea nos hicimos eco este año de BLUES FOR RUDY «un single que se grabó en Octubre 2020 y que tiene una clara inspiración en John Coltrane y su ‘Equinox’ aunque se trata de una composición original de Brage». Este trabajo marcó el inicio de una fructífera colaboración con el productor Victor Rice y antesala para el nuevo álbum que estábamos esperando en 2021

Panatlantic (2021)

Estos días,  los noruegos vienen con PANATLANTIC  bajo el brazo. Un trabajo instrumental y más sobrio que los anteriores, que hará las delicias de los amantes del ska-jazz más aromático y ambiental que se hace en el Norte de Europa. Un viaje extravagante y sugerente entre las orillas del Mar del Norte y las cálidas aguas del Caribe.

PANATLANTIC puede adquirirse ya en wildmanriddim.bandcamp.com/album/panatlantic y estará disponible todas las plataformas digitales a mediados de septiembre y está prevista una edición en vinilo del album.

Grabado por Kim Lillestøl en Amper Tone (Octubre, 2020)
Mezclado por Victor Rice en Studio Copan

Wild Man Riddim son:

Brage Rognlien – trombone
Martin Brostigen – guitar
Morten Midre – bass
Martin Caspersen – organ
Jørgen Gaardvik – drums
Lius Baruch – percussion
Michael Strutt – sax

Joey Altruda en la azotea

Joey Altruda

En el pasado EP26 recibimos la grata e inesperada visita de Joey Altruda, un talento destacado de la industria discográfica norteamericana en diferentes géneros y estilos, entre los cuales está el ska, el reggae y el rocksteady  jamaicanos.

Comenzó en Los Angeles hacia 1981 con aquello del post-punk experimental con un grupo llamado Tupelo Chain Sex  en el cual estaba el violinista de Blues Don «Sugarcane» Harris.

En 1989, con la ayuda del baterista Willie McNeil, creó el grupo Jump With Joey, interpretando un estilo American Jump Swing y primeras formas del ska jamaicano. El grupo se convirtió en una piedra angular del renacimiento en USA de la música jamaicana tradicional: Ska, Reggae y Rocksteady, grabando 4 CDs y actuando varias veces en Japón y Nueva York.

A principios y mediados de los noventa, la banda rompió nuevas barreras musicales al introducir elementos más pesados del género Afrocubano y Jazz en el lenguaje Ska y ganó más notoriedad por apoyar a músicos jamaicanos pioneros como Roland Alphonso, Laurel Aitken, Ernest Ranglin, Rico Rodríguez, Ken Lazarus y otros. En 2006 Altruda fue galardonado con un premio a toda una vida por la Preservación de la Música y la Cultura Jamaicanas.

En los últimos 35 años ha trabajado con un amplio espectro de artistas como Seu Jorge, Screamin’ Jay Hawkins, Bo Diddley, El Gran Fellove, Joe Houston, Don & Dewey, Rose Maddox, Levi Dexter, Tom Waits, Joe Strummer, Plas Johnson, Les Baxter, Sir Coxson Dodd, Roland Alphonso, Ernest Ranglin, Rico Rodríguez, etc.

La música de Joey se ha utilizado en muchas películas y programas de televisión durante los últimos 20 años, incluyendo Swingers, Melrose Place y Sexo en NY.

Joey Altruda ha producido recientemente un nuevo sencillo del icono de la música brasileña Tom Zé. Este sencillo es una reelaboración de la canción de Zé de 1972 «A Babá», con el estilo tradicional jamaiquino Ska e incluye una versión alternativa en estilo Dub Reggae.

Esto no es una sorpresa para aquellos que han seguido los 40 años de carrera de Altruda y su música. Para este lanzamiento en particular Joey ha reunido un «equipo de ensueño» de músicos para acompañar Tom Zé:

Roger Rivas (The Aggrolites),
Oliver Charles (Ben Harper, Gogol Bordello)
Artie Webb (Tito Puente, Ray Barretto y otros)
Marlon Sette (Jorge Ben Jor, Orquesta Imperial)
Kassin
Chiara Banfi
Dadi Carvalho (Novos Baianos, Jorge Ben Jor, Tribalistas)
Daniel Maia (director musical de Tom Zé)
Victor Rice (Scofflaws, Easy Star All Stars, Dubversão Sistema de Som y otros)

Este es un nuevo territorio para Tom Zé que suele organizar su propio material y es uno de los músicos originales de la vasta historia musical de Brasil. Está considerado una piedra angular del Movimiento Tropicalia de finales de los años 60 y es venerado por sus compañeros musicales de esos movimientos
como Caetano Veloso, Gilberto Gil, Gal Costa, Novos Baianos, Os Mutantes, Jorge Mautner y Jards Macalé.

Entrevista completa en la azotea de MANDA CARALLO Show AQUÍ:

 

 

Buena Onda Reggae Club – A Night In Bollywood

Buena Onda Reggae Club es una banda instrumental que surgió de la conexión entre la ciudad de São Paulo y la Región Gran ABC. Fue fundada en 2016 y es uno de los nombres fuertes de la escena independiente brasileña.

Formada por miembros de grandes proyectos de la escena nacional contemporánea como Nomade Orquestra, Samuca e a Selva, Black Mantra, Jah-Van, Reggae Little Lions (Leones de Israel), Ba-Boom, entre otros, Buena Onda Reggae Club tiene a Kiko Bonato en los teclados, Eduardo Marmo en el bajo, Marcos Mossi en la guitarra, Felipe Guedes en la batería, Cauê Vieira en el saxofón y flauta, Rodrigo Ribeiro en trompeta y Victor Fão en el trombón.

El grupo realiza una fusión musical que combina ritmos jamaiquinos como el ska, el reggae, el rocksteady y el dub con otras tendencias como la salsa, el jazz, el afrobeat y la música caribeña y brasileña. La banda contó con la producción del bajista y productor Pedro Lobo (Braza) su primer álbum de estudio, «Buena Onda Reggae Club» lanzado en agosto de 2017.

Su segundo disco «Buena Onda Reggae Club II» (2020) se lanzó el año pasado y ha sido catalogado como uno de los trabajos  más destacables del año por diferentes medios especializados. Contó con la producción de Victor Rice, uno de los productores musicales jamaiquinos más solicitados del mundo y que ha trabajado entre otros con Elza Soares (en 2017 Víctor ganó un Grammy Latino por mezclar La mujer del fin del mundo)

Ya está disponible en todas las plataformas de streaming el sencillo  «A night in Bollywood» con la participación de Luciano Sallun.

Revisa en tu plataforma favorita de streaming la versión originaria y la versión abonada por el productor Pedro Lobo