Hoy tocaba hacer números en la azotea y después de analizar los datos de los últimos meses, no podemos por menos que sentir sincero agradecimiento por el creciente seguimiento que hemos detectado en diferentes lugares del mundo desde que iniciamos nuestro recorrido en Septiembre de 2020.
Los datos de seguimiento del programa y su podcast en los últimos 17 meses (con 29.531 minutos escuchados y 1.559 reproducciones) nos han sorprendido muy gratamente, porque MCS no deja de ser un proyecto modesto, amateur y completamente autoproducido. Obviamente estos no son los datos de cualquier afamado influencer, ni los del youtuber del momento recomendando criptomonedas y amasando millones de seguidores. Hablamos de otra cosa. El Ska es un género musical nacido en Jamaica en la década de los 50 del siglo pasado, cuya estela e influencia ha llegado hasta nuestros días con una escena viva, global y renovada en los cinco continentes. Pero siendo cierto todo eso, siempre ha sido un gran desconocido por eso que llaman el gran público. También ha sido frecuentemente adulterado.
A menudo se confunde Ska y Reggae tomando al primero como hijo del segundo, cuando es justo al revés. Tampoco falta quién sólo ve el Ska como un ritmo festivo anodino, sin demasiada profundidad. Y también hay mucha gente que lo asocia con movimientos políticos que nada tienen que ver con su naturaleza.
Esto es lo que más sorprende de los datos, que pese a esa poca visibilidad y adulteración, sigue siendo un fenómeno global. Da igual lo modesto que sea el medio utilizado, siempre aparecerá una pequeña comunidad dispuesta a escuchar Ska en cada rincón del mundo.
La azotea es un espacio real, pero con el tiempo ha llegado a convertirse en un concepto que habita el imaginario de muchos de nosotros. Es ese rincón donde a todos nos gusta escapar de vez en cuando del azote cotidiano para recordar viejos discos o descubrir lo que hace gente más jóven con enorme talento y por todas partes, saboreando una cerveza y aparcando las obligaciones. Por eso en lunes, ese día de la semana donde todos estamos más necesitados de un lugar así, donde escondernos a escuchar música y compartir.
Por todo ello, gracias a tod@s por estos datos y nos vemos el próximo lunes.