A touch of Jazz…

A veces me detengo a pensar en lo volátil que resulta hoy en día el trabajo creativo y la cantidad de detalles que se nos quedan por el camino por la falta de atención que nos inocula la sobreexposición diaria a la información. Por esa razón, en el último tramo del programa de hoy (EP17) nos hemos ido al rincón de pensar que, en nuestro caso, es el rincón del -ska- jazz. La idea es ir recogiendo las cosas que se nos caen de la maleta durante las carreras para no perder ese tren imaginario que supone estar -o creer estar- informado.

Hoy nos detenemos con dos grupos muy jóvenes y de lugares diferentes. Por un lado SKA JAZZ MESSENGERS, que representan una nueva generación de músicos en Venezuela, muy comprometidos y esforzados con la producción musical a pesar de todas las dificultades que atraviesa el país. Tras casi 11 años de trayectoria en Caracas, el año pasado consiguieron lanzar «Introspección» de la mano de Liquidator Music. Es un disco que incluye temas tan llamativos como «Dokoyukuno», grabado en colaboración con el reputado productor y organista Emerson Kitamura, que es uno de los nombres propios que conforman la larga lista que el productor y guitarrista Rafa Frías consiguió aglutinar a su alrededor para sacar adelante este proyecto. Desde el diseño de portada (a cargo de Gilberto López) hasta el propio sello discográfico Liquidator Music, pasando por artistas y productores de primera línea que se encuentran en este album: Hakase-Sun, Tetsu Nishiuchi, Satoru Takeshima, Naoyuki Uchida, Esteban Descalzo, Alfredo Tauber, Victor Rice, Chocolate Armenteros, Plas Johnson, Angel Salgado, Manuel Rangel, Peter Jam e incluso el propio Horacio Blanco (Desorden Público) que grabó un sólo de guitarra para «Asian Moon».

Este tema «Dokoyukuno» nos transporta a una atmósfera ochentera de  pantalla sucia con baja resolución, cáscaras de pipas de girasol en el suelo y melodías sencillas de videojuego. Sin duda evocará la banda sonora de más de un@, pasando tardes frente a las máquinas recreativas en buena o mala compañía. La magia de Emerson Kitamura es capaz de hacerlo con simples notas en su órgano y el sonido de SJM ha conseguido el resto. Parece fácil, pero no lo es.

En el otro lado de nuestro rincón de pensar de hoy tenemos a JAH JAZZ ORCHESTRA. Un grupo también muy jóven, con músicos de Francia y Suiza, que vuelve la mirada hacia las raices del Ska de The Skatalites, Ernest Ranglin, Jazz Jamaica… y también revisita composiciones de leyendas del jazz como Duke Ellington, Charles Mingus, Dizzy Gillispie o Joe Henderson. Todo con un rítmo que va del ska clásico al rocksteady, pasando por el reggae, pero con un profundo conocimiento del jazz clásico y un enorme respeto a los padres jamaicanos del género.

Llama la atención la juventud de sus componentes y la gran calidad de la producción para ser un album de debut: «Introducing Jah Jazz Orchestra» Hoy hemos querido seleccionar un tema que no hubiésemos escuchado aún y nos hemos inclinado por «Tin Tin Deo». Es una composición original atribuida por lo general en exclusiva a Dizzy Gillespie, aunque en realidad se compuso a medias con Gil Fuller y el conguero Luciano «Chano» Pozo en 1951. El tema interpretado por JJO es pura atmósfera y aunque no pierde la base rítmica jamaicana, es sin duda uno de los cortes a destacar del disco por su respeto a los clásicos.

Emitido el 08/02/2021: MANDA CARALLO Show EP17
https://www.mixcloud.com/MandaCarallo/manda-carallo-show-ep17-crazy-february/

Glen Ricks TIME / WOMAN 7″ Liquidator Music

Emigró desde Jamaica a Canadá siendo niño y allí conoció a The Fabulous Flames tras una gira del grupo en 1968. Destacó enseguida como cantante y bailarín, regresando a Jamaica para unirse al grupo. Allí consiguió el éxito con el single «Holly Holy / Kingston Town» para el productor Clancy Eccles en 1969.

The Fabulous Flames siguieron en activo hasta entrados los años 70 comenzando Rick su carrera en solitario. Regresó a Canadá, donde gozaba de popularidad, fichando con CBS y llamando la atención de David Clayton-Thomas de Blood, Sweat And Tears. Se metió en los circuitos de música Soul de Chicago y Filadelfia grabando un espléndido álbum de R&B titulado ‘I Found A Love’.

Dotado de enorme torrente vocal y un desgarrador estilo Soul, Glen Ricks acaba de grabar nuevo material de Rock Steady y Soulful Reggae, con algún guiño al Ska, para el sello Liquidator bajo la producción de Linval Thompson y Roberto Sánchez.