
Si pasas por aquí a menudo te parecerá extraño leerlo, pero gracias a la ceremonia de clausura de los pasados JJ.OO. mucha gente ha descubierto ahora que en Japón se hace Ska y música jamaicana, además de sushi. Ese «grupo musical» (como lo definió lacónicamente Paloma del Río en RTVE durante la ceremonia de clausura) llamado Tokyo Ska Paradise Orchestra mostró ante el mundo entero y durante apenas 12 minutos, hasta dónde les han llevado 32 años largos de carrera musical de éxito desde 1989 y porqué debían ser ellos y no otros los encargados de poner cierre al acontecimiento.
Pero ellos sólo son la punta -aunque muy larga, brillante y afilada- de un iceberg de inmersión cultural en Japón en las raíces jamaicanas del Ska, el Reggae y el Rocksteady de la década de los 50 y 60 del siglo XX y también de adquisición de derechos sobre grabaciones históricas realizadas en esos años en la Isla. Probablemente, más de la mitad de la música de influencia jamaicana producida hoy día en el mundo se consuma en Japón y esto no es un fenómeno reciente.
THE SKARGOT MILES: RISE AGAIN

Como muestra oportuna de ello, hoy traemos un nuevo trabajo discográfico que representa el regreso de un grupo de sonido muy tradicional llamado The skargot miles. Han estado retirados durante un período de casi 7 años, suponemos que entregados a la crianza y otras labores, pero vuelven con energía renovada en este proyecto de título sugerente: RISE AGAIN.
Habituales en festivales como el legendario y explosivo Skaville Japan, que inició su andadura en 1997 y donde solían aportar el contraste añejo y sosegado entre sonidos punk y ska-core, en la edición de este año (Tokyo, 23 de Septiembre) compartirán cartel con bandas como Oi-Skall Mates, Rude Bones, The Autocratics, Green Massive Ska-9 o The Redemption.

RISE AGAIN incluye 10 temas de sabor muy antiguo, cuidadosamente construidos y engalanados con invitados como la pianista Yossy (Yossy Little Noise Weaver, Entertainments) que aporta su piano junto a la voz de Mocche Nagai, en una de las piezas más bellas y melancólicas del disco Let Your Light Shine On Me. Esta canción es un brillante arreglo en clave de calypso del gran Blind Willie Johnson, un artista norteamericano de finales de los años 30 que inspiró a muchas generaciones de artistas posteriores incluyendo a Led Zeppelin o Bob Dylan entre otros muchos.
En RISE AGAIN encontramos también ska en estado puro en temas como Scum Boy o Things will get better orientados claramente a la parroquia japonesa más amplia y una pieza muy original de rocksteady Green skunk, ambientada con densidad por el órgano de Yossy y la guitarra de Daisuke Ito.
Todo ello sin olvidar Old Man And The Stars (老人と星) cargada de bellas melodías que a muchos recordarán a los maestros The Skatalites.
RISE AGAIN (The eskargot miles) se lanzó el pasado 16 de junio de 2021 en las principales plataformas digitales.
The eskargot miles son:
村田伸明 Nobuaki Murata (voz)
北野原光生 Mitsuo Kitanohara (batería)
モッチェ永井 Mocche Nagai (bajo, coros)
伊藤大輔 Daisuke Ito (guitarra)
大島隆晴 Takaharu Oshima (saxo alto)
丸山貴明 Takaaki Maruyama (saxo tenor)
舛谷恒樹 Koki Masuya (trompeta)
Músicos invitados:
YOSSY (teclado, coros) – de YOSSY LITTLE NOISE WEAVER / ex. DETERMINATIONS GEN (trombón) – de DALLAX / Uncaba Authentic Band